|
|
 |
Contabilidad del Sector Público:
Plan General Contable del Sector Público (PGCSP Descargar):

El Presupuesto del Sector Público:
Necesita de instrumentos de ordenación y planificación para lograr:
1. Control de esas actividades: someter las políticas de ingresos y gastos al poder legislativo.
2. Efectividad y Eficiencia: conseguir los objetivos de la política pública al mínimo coste.
PSP: Concepto (Neumark):
El presupuesto es un resumen sistemático y cifrado, confeccionado en periodos regulares de las previsiones de gastos (en principio obligatorios por el poder ejecutivo) y las estimaciones de ingresos previstos para cubrir dichos gastos.
PSP: Características:
Anticipación: el presupuesto es una previsión.
Cuantificación: utilizan un lenguaje contable, el PSP está cifrado.
Obligatoriedad: las autorizaciones presupuestarias para gastos tienen un carácter limitativo, solo superables por razones específicas legalmente. En cuanto a los ingresos son estimaciones de recaudación potencial.
Regularidad: tiene normalmente una duración anual.
El PSP: Proceso Presupuestario:
1.Elaboración:
La realiza el Gobierno (Ministerio de Economía y Hacienda)
Habitualmente se extiende a un periodo de 6 meses.
Su elaboración debe concluir antes del 1 de octubre, fecha en el que el Gobierno debe haber aprobado y remitido al Congreso el Proyecto de Ley del PGE.
2.Discusión y en su caso aprobación:
Se discute, 1º en el Congreso, luego se lleva al 2º Senado y por último 3º se aprueba en el Congreso.
Si no se aprueban los presupuestos antes del 1 de enero se prorrogarían los del ejercicio anterior.
3.Ejecución:
Realización de los gastos y las operaciones autorizadas.
Comienza el 1 de enero y se extiende a lo largo del año natural.
Cada operación de gasto debe seguir un proceso ADOP.
El control del cumplimiento del PSP lo lleva a cabo el IGAE (control interno).
4.Liquidación y Control Externo:
El presupuesto de cada ejercicio se liquida el 31 de diciembre.
Antes del 31 de octubre siguiente la IGAE debe formar la Cuenta General del Estado.
La cuenta será remitida al Tribunal de Cuentas (control externo).
Tras el examen y comprobación la Cuenta General del Estado el Tribunal elevará a las Cámaras la oportuna propuesta, cerrándose así el proceso presupuestario, cuya duración total aproximada es de 3 años.
PSP: Clasificación de los contenidos:
Los presupuestos de gastos elaborados en España incluyen tres clasificaciones de los gastos:
1. Clasificación orgánica:
que indica que órgano gasta. ¿quién gasta?
Los PGE están formados por tantos presupuestos como entes con presupuesto, que integran el sector público estatal.
El Estado: dentro del mismo se distinguen varias secciones (2 dígitos) y estas a su vez se dividen en secciones (2 dígitos).
-Las secciones se corresponden con cada uno de los Ministerios, órganos constitucionales ( casa SM el Rey, Cortes Generales..), otras con los gastos generales para todo el Estado (Deuda Pública..)
-Los servicios se corresponden con las distintas unidades administrativas existentes en cada departamento ministerial.
Los Organismos autónomos (3 dígitos): así como las AAPP se agrupan en función del Ministerio al que estén adscritos.
-La Seguridad Social. Identifica orgánicamente sus entidades Gestoras
2. Clasificación Funcional o por programas:
indica el objetivo o finalidad del gasto. ¿Para que se gasta?
La estructura de programas se emplea para asignar los recursos a las distintas finalidades. Quedando identificados con 3 dígitos y 1 letra.
3. Clasificación económica:
Explica el tipo de gastos que se realizan. ¿En qué se gastan?
Operaciones no financieras:
Operaciones corrientes:
Capítulo 1: Gastos de personal.
Capítulo 2: Gastos corrientes en bienes y servicios.
Capítulo 3: Gastos financieros.
Capítulo 4: Transferencias corrientes.
Operaciones de capital:
Capítulo 6: Inversiones reales.
Capítulo 7: Transferencias de capital.
Operaciones financieras:
Capítulo 8: Activos financieros.
Capítulo 9: Pasivos financieros.
Capítulos (1 dígito)
Artículos (2 dígitos)
Conceptos (3 dígitos)
Subconceptos (5 dígitos)
|
|
 |
|
|
|
|